Entradas

Mostrando las entradas de marzo, 2025

Reino Plantae

 El Reino Plantae (o Reino de las Plantas) incluye organismos fotosintéticos, pluricelulares y con células vegetales (pared celular de celulosa). Se clasifican en grupos principales: BRIOFITAS (No vasculares) 🌿 Musgos (Bryophyta): Retienen agua, pioneros en colonizar rocas. Hepáticas (Marchantiophyta): Crecen en ambientes húmedos. Antoceros (Anthocerotophyta): Menos comunes, simbiosis con cianobacterias. Ejemplo: Sphagnum (musgo de turba). PTERIDOFITAS (Vasculares sin semillas) 🌱 Helechos (Polypodiopsida): Hojas (frondes) y reproducción por esporas. Lycopodiopsida (licopodios): Antiguos, parecidos a musgos gigantes. Ejemplo: Helecho arbóreo (selvas tropicales). GIMNOSPERMAS (Vasculares con semillas desnudas) 🌲 Coníferas (Pinophyta): Piñas, hojas en forma de aguja. Ejemplos: Pinos, abetos, secuoyas. Cicadáceas (Cycadophyta): Parecidas a palmas, tóxicas. Curiosidad: Son plantas dominantes en climos fríos. ANGIOSPERMAS (Vasculares con flores y frutos) 🌸🍎 Monocotiledóneas (1 cotil...

Hongo Portobello

Imagen
 El hongo portobello (también escrito portabella o portobella) es una variedad de la especie Agaricus bisporus, la misma a la que pertenecen los champiñones comunes. Es apreciado por su sabor intenso, su textura carnosa y su versatilidad en la cocina. CARACTERISTICAS PRINCIPALES Apariencia: Tiene un sombrero grande y plano, que puede alcanzar hasta 15 cm de diámetro. Su color varía de marrón claro a oscuro. Textura: Es carnoso y firme, lo que lo hace ideal para platos principales. Sabor: Tiene un sabor terroso y umami, más intenso que el de los champiñones blancos. ORIGEN Y CULTIVO El portobello es una etapa madura del champiñón común. Cuando el champiñón crece y se desarrolla, se convierte en portobello. Se cultiva en condiciones controladas, en sustratos orgánicos como compost y estiércol. Es originario de Europa y América del Norte, pero hoy se produce en muchas partes del mundo. VALOR NUTRICIONAL El portobello es bajo en calorías y rico en nutrientes. Algunos de sus beneficios ...