Reino Monera
El reino *Monera* es uno de los cinco reinos biológicos propuestos por el biólogo *Herbert Copeland* en 1956. Este reino agrupa a organismos *procariotas, es decir, seres vivos que no tienen un núcleo celular definido ni organelos membranosos. En la actualidad, el término "Monera" ha caído en desuso en la clasificación científica moderna, y los organismos que lo conformaban se han reclasificado en dos dominios: **Bacteria* y *Archaea*.
caracteristicas
1. *Organismos procariotas*: No poseen un núcleo celular verdadero; su material genético (ADN) está disperso en el citoplasma.
2. *Unicelulares*: Están formados por una sola célula.
3. *Tamaño pequeño*: Generalmente miden entre 1 y 10 micrómetros.
4. *Reproducción asexual: Se reproducen principalmente por **bipartición* (división celular).
5. *Diversidad metabólica*: Pueden ser autótrofos (como las cianobacterias, que realizan fotosíntesis) o heterótrofos (que obtienen energía de materia orgánica).
6. *Hábitats diversos*: Se encuentran en casi todos los ambientes, incluyendo agua, suelo, aire e incluso en condiciones extremas como aguas termales o ambientes con alta salinidad.
clasificacion actual
El reino Monera se ha dividido en dos grupos principales:
1. *Bacterias*: Son los organismos más abundantes y diversos. Algunas son beneficiosas (como las que forman parte de la microbiota humana), mientras que otras son patógenas (causantes de enfermedades).
2. *Archaea*: Son organismos procariotas que viven en ambientes extremos, como fuentes termales, lagos salados o fondos oceánicos. Tienen características moleculares y genéticas diferentes a las bacterias.
importancia del reino monera
- *Ciclos bogeoquímicos*: Las bacterias y arqueas desempeñan un papel crucial en procesos como el ciclo del nitrógeno, el carbono y el azufre.
- *Biotecnología*: Se utilizan en la producción de alimentos (yogur, queso), medicamentos (antibióticos) y en la ingeniería genética.
- *Salud humana*: Algunas bacterias son patógenas, pero otras son esenciales para la digestión y el sistema inmunológico.
Ejemplos de organismos del reino Monera:
- *Escherichia coli*: Bacteria común en el intestino humano.
- *Streptococcus pneumoniae*: Bacteria causante de neumonía.
- *Cianobacterias*: Realizan fotosíntesis y son importantes productores de oxígeno.
- *Halobacterium*: Archaea que vive en ambientes con alta salinidad.
---
estructura
Los organismos del reino Monera tienen una estructura celular simple pero altamente eficiente. Algunos componentes clave incluyen:
1. **Pared celular**: Proporciona soporte y protección. En las bacterias, está compuesta principalmente por **peptidoglicano**, mientras que en las arqueas, la composición es diferente (por ejemplo, pseudopeptidoglicano o proteínas).
2. **Membrana plasmática**: Regula el paso de sustancias hacia el interior y exterior de la célula.
3. **Citoplasma**: Contiene el material genético (ADN circular) y ribosomas para la síntesis de proteínas.
4. **Flagelos o pili**: Estructuras que les permiten moverse o adherirse a superficies.
---
Metabolismo diverso:
Los organismos del reino Monera exhiben una gran variedad de metabolismos, lo que les permite adaptarse a casi cualquier ambiente. Algunos ejemplos incluyen:
1. **Fotosíntesis**: Las cianobacterias (también llamadas algas verdeazuladas) realizan fotosíntesis oxigénica, similar a las plantas.
2. **Quimiosíntesis**: Algunas bacterias y arqueas obtienen energía de compuestos inorgánicos, como el azufre o el amoníaco.
3. **Fermentación**: Proceso utilizado por algunas bacterias para obtener energía en ausencia de oxígeno.
4. **Respiración aeróbica y anaeróbica**: Dependiendo de la especie, pueden utilizar oxígeno o otros compuestos como aceptores de electrones.
---
Hábitats extremos:
Las arqueas, en particular, son conocidas por su capacidad para vivir en ambientes extremos, lo que las convierte en organismos **extremófilos**. Algunos ejemplos incluyen:
- **Termófilos**: Viven en temperaturas extremadamente altas (por ejemplo, en géiseres o fuentes termales).
- **Halófilos**: Sobreviven en ambientes con alta concentración de sal, como el Mar Muerto.
- **Acidófilos y alcalófilos**: Viven en ambientes con pH extremadamente bajo o alto.
- **Psicrófilos**: Habitan en ambientes extremadamente fríos, como la Antártida.
---
Importancia ecológica:
1. **Descomposición**: Las bacterias son esenciales en la descomposición de materia orgánica, reciclando nutrientes en los ecosistemas.
2. **Fijación de nitrógeno**: Algunas bacterias, como *Rhizobium*, viven en simbiosis con plantas leguminosas y convierten el nitrógeno atmosférico en formas utilizables por las plantas.
3. **Producción de oxígeno**: Las cianobacterias fueron responsables de la oxigenación de la atmósfera terrestre hace miles de millones de años.
4. **Bioremediación**: Algunas bacterias se utilizan para limpiar contaminantes, como derrames de petróleo o metales pesados.
---
Aplicaciones biotecnológicas:
1. **Medicina**: Las bacterias se utilizan para producir antibióticos (como la penicilina, producida por *Penicillium*) y en la síntesis de insulina humana mediante ingeniería genética.
2. **Industria alimentaria**: Bacterias como *Lactobacillus* se usan en la producción de yogur, queso y otros alimentos fermentados.
3. **Biorreactores**: Las bacterias modificadas genéticamente se emplean para producir compuestos químicos y enzimas industriales.
---
Ejemplos notables:
1. **Escherichia coli**: Una bacteria común en el intestino humano, utilizada ampliamente en investigación genética.
2. **Mycobacterium tuberculosis**: Bacteria causante de la tuberculosis.
3. **Thermus aquaticus**: Archaea termófila de la cual se obtiene la enzima **Taq polimerasa**, esencial para la técnica de PCR (Reacción en Cadena de la Polimerasa).
4. **Nitrosomonas**: Bacteria importante en el ciclo del nitrógeno, convierte amoníaco en nitrito.
---
Evolución y relación con otros reinos:
El reino Monera es considerado el más antiguo de los reinos biológicos. Se cree que las bacterias y arqueas fueron las primeras formas de vida en la Tierra, apareciendo hace aproximadamente **3.500 millones de años**. A partir de estos organismos procariotas, evolucionaron los eucariotas (organismos con núcleo celular), lo que llevó a la diversificación de la vida en los reinos **Protista**, **Fungi**, **Plantae** y **Animalia**.
---
Curiosidades:
- Las arqueas fueron inicialmente clasificadas como bacterias, pero estudios genéticos revelaron que son un grupo distinto.
- Algunas bacterias pueden formar **biofilms**, comunidades microbianas que les permiten sobrevivir en condiciones adversas.
- Las cianobacterias son responsables de la formación de los **estromatolitos**, estructuras rocosas que se encuentran en algunos lugares del mundo, como Australia.
---
Excelente investigación bro te felicito
ResponderBorrarBuena información! Hay que cuidar redaccion los titulos deben ir en mayúscula
ResponderBorrar