Entradas

Mostrando las entradas de noviembre, 2024

Fotosintesis

  ¿Qué es fotosíntesis? La fotosíntesis es el proceso bioquímico mediante el cual  las  plantas , las algas y las  bacterias  fotosintéticas convierten  materia inorgánica  (dióxido de carbono y agua) en  materia orgánica  (azúcares) , aprovechando la  energía  proveniente de la  luz solar . Este es el principal mecanismo de  nutrición  de todos los  organismos autótrofos  que poseen clorofila, que es el pigmento esencial para el proceso fotosintético. La fotosíntesis constituye uno de los mecanismos bioquímicos más importantes del planeta ya que implica la fabricación de nutrientes orgánicos que almacenan la  energía lumínica  proveniente del  Sol  en distintas  moléculas  útiles (carbohidratos). Después de la fotosíntesis,  las moléculas orgánicas sintetizadas pueden ser empleadas como fuente de  energía química  para sostener procesos vitales, como la respiraci...

microorganismos

  ¿Qué es un microorganismo? Los microorganismos son aquellos  organismos  que,  por su tamaño reducido, son imperceptibles a la vista También denominados “ microbios ”, estos organismos  cuentan con una organización biológica muy básica : una proporción importante de ellos cuenta con apenas una única  célula . Además, se caracterizan por existir numerosas variedades, de diferentes formas y tamaños. Los  organismos unicelulares   procariotas  y  eucariotas , junto con ciertos  hongos  y algas, componen el universo de los microbios tipos de microorganismos Virus . Son los microbios más básicos y solamente se los puede percibir con  microscopios  electrónicos. Algas cianofíceas . Son bacterias de gran tamaño y se caracterizan por hacer  fotosíntesis  de manera muy similar a las  plantas , es decir, oxigénica (desprenden oxígeno). Hongos . Muchos de los organismos que integran el Reino Fungi son microscópi...